Artículo: Colectánea de Jurisprudencia Canónica. 1975, n.º 3. Páginas 187-213

 
Página 1 de 1. Resultados: 1. Ordenados
Colectánea de Jurisprudencia Canónica. 1975, n.º 3. Páginas 187-213 [Artículo]

Artículo

Colectánea de Jurisprudencia Canónica. 1975, n.º 3. Páginas 187-213

6.- En Ia contestación a Ia demanda y ante Ia evidencia de Ia prueba magnetofónica aportada ya en autos, Ia parte demandada se ve precisada a admitir que durante el noviazgo Ianovia mantenía relaciones íntimas con un señor de Villafranca, pueblo natal de Ia novia. Pero a Ia vez afirma que con su novio también mantuvo relaciones íntimas, sin concretar Ia fe— cha exacta ; por Io que existe duda sobre Ia atribución de pa_ ternidad de Ia hija habida. Se extraña de que el marido pudie_ ra poner condición a su matrimonio ; Ia razón es sencilla : si Ia boda se celebró en junio, y Ia criatura nació en agosto, el novio tuvo que darse cuenta de Io adelantado del embarazo, y si realmente tenfa dudas, debió haber salido de las mismasmediante un reconocimiento ginecológico de su mujer. Si no Io hizo, fue>o porque no tenía duda, o por que afrontaba el ma— trimonio con todas las consecuencias y absolutamente. Por lotanto no cabe hablar de condición, sino a Io sumo de error ;pero un error que pudo haber sido eliminado con facilidad. Se lamenta del medio poco noble con que el marido obtuvo Ia grabación magnetofónica. Posteriormente, en las alegaciones, argumenta que el marido, poco antes de Ia boda, acabó por con-vencerse de Io que Ie decía Ia esposa, por Io que Ia hipotétj^ ca condición quedaba retractada. (FoIs. 21 y sigs.). 7.- De acuerdo con Ia petición de Ia parte demandante,se fijó el DUBIOen los siguientes términos : "Sl CONSTA LA NU LIDAD DEL HATRIMONIO EN ESTE CASO POR EL CAPITULO DE HABER SJ^ DO PRESTADO EL CONSENTIHIENTO POR EL ESPOSO BAJO CONDICIÓN Lj^ CITA Y NO CUHPLIDA Y TAHBIEN POR ERROR Y POR ENGARO".

Ver  •  Descargar  •  Detalles • 
Exportar ▼
 •  Añadir a mi dossier Eliminar de mi dossier  • 
Exportar ▼